Hacia la excelencia educativa
Indice
PRESENTACIÓN
1. ESTADO DE LA CUESTIÓN: CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS CON RESULTADOS EXCELENTES
2. SITUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VASCO EN RELACIÓN A LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. MODELOS DE INTERVENCIÓN HACIA LA EXCELENCIA
3. OBJETIVO DEL SISTEMA EDUCATIVO EN EUSKADI
4. INFORME MCKINSEY. FASES EN LA MEJORA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
5. DEBATE SOBRE LA EXCELENCIA EDUCATIVA
6. UN MODELO DE IMPLEMENTACIÓN EN EL CENTRO
7. DESARROLLO DE LA EXCELENCIA EN LAS LINEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO
Resumen
Seleccionados una serie de países entre aquellos que han mostrado buen nivel de excelencia educativa en las evaluaciones internacionales, y con el objetivo de identificar algunas medidas que resulten eficaces para la mejora del sistema educativo vasco, se analizan algunas de las características más destacables de estos países en cuanto a sistema educativo, organización, gestión y liderazgo en los centros educativos, formación y desarrollo profesional del profesorado y proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se recogen también algunos aspectos destacables del sistema educativo vasco, que lo han convertido en un sistema con un buen nivel de equidad pero no tan bueno en cuanto a excelencia, como son las evaluaciones externas, la investigación sobre centros educativos eficaces, los planes de intervención educativa los planes de formación del profesorado y la evaluación de las direciones de los centros educativos.
Tomando como referencia los resultados obtenidos en las evaluaciones internacionales, se sitúa al sistema educativo vasco dentro del esquema de fases de los procesos de mejora de los sistemas educativos que propone el informe McKinsey, y se analizan las intervenciones correspondientes desde la perspectiva de la experiencia internacional y de las características del sistema educativo vasco. A partir de este análisis, se realizan una serie de propuestas encaminadas hacia la mejora del sistema educativo vasco, que posteriormente han sido contrastadas mediante un debate en el que han participado muestras representativas de todos los colectivos implicados día a día en la educación.
Finalmente, el informe describe detalladamente este proceso de debate y presenta las aportaciones y propuestas que se han obtenido, así como un modelo de implementación de estas propuestas en los centros educativos.