ED09. Informe general de resultados. 2º ESO

Título ED09. Informe general de resultados. 2º ESO
Fecha Marzo 2010
Edita Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI)
Autores ISEI-IVEI
Formato 32245
Extracto Este documento informa de los resultados obtenidos en la Evaluación de Diagnóstico efectuada al alumnado de 2º de ESO en 2009. Estas pruebas han medido los niveles competenciales en comunicación lingüística en euskara y castellano, matemáticas y cultura científica de los escolares de los centros educativos de Euskadi sostenidos con fondos públicos.

Indice

1. Introducción

 A. Marco teórico

 B. Descripción de las pruebas y del proceso de aplicación

 C. Índice socioeconómico y cultural del alumnado

2. Resultados de la evaluación del alumnado de 2º de ESO en las competencias básicas evaluadas

 2.A. Competencia en comunicación lingüística en euskera

 2.B. Competencia en comunicación lingüística en castellano

 2.C. Competencia matemática

 2.D. Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud

3. Resultados y características de los estratos en 2º de ESO según el ISEC

 

Resumen

La Evaluación de Diagnóstico es un instrumento estratégico de mejora del sistema educativo, concebido para conocer tanto los niveles competenciales del alumnado como la situación de los centros y el sistema educativo. Tras una primera prueba piloto llevada a cabo en 2008, en 2009 se realizan estas primeras pruebas oficiales sobre 17.550 escolares de 2º de la ESO, de 335 centros de la CAV. Es una evaluación desligada del desarrollo curricular, pues mide la capacidad del alumnado para aplicar los aprendizajes adquiridos y para resolver problemas en diferentes contextos.

La Evaluación de diagnóstico se estructura en dos ámbitos: por un lado, una parte fija en la que se lleva a cabo la evaluación de tres competencias de carácter más instrumental –comunicación lingüística en euskara y castellano y matemáticas–, y, por otro, un ámbito más variable, en el que se evalúan el resto de las competencias de enseñanzas básicas. En la edición de este año, además de las competencias básicas fijas, se ha evaluado la Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud.

La investigación toma en cuenta y compara los datos obtenidos según factores como la lengua familiar, el índice socio-económico y cultural, el sexo, la lengua de la prueba, etc. Además, incluye un completo análisis sobre los resultados por estratos.

Según las conclusiones generales, el 62&percent; del alumnado de 2º de la ESO se sitúa en los niveles medio y avanzado de la Competencia comunicativa en euskara y un 38% únicamente domina el nivel inicial.  En Competencia comunicativa en castellano, los porcentajes son de un 84% en los niveles medio y avanzado, y un 16% en el nivel inicial. En cuanto a las Matemáticas, un 60% tiene un dominio de la competencia que le sitúa en el nivel medio, un 15% se sitúa en en el nivel inicial y un cuarto del alumnado alcanza el nivel avanzado. Finalmente, aproximadamente el 82% del alumnado se sitúa en los niveles medio y avanzado de la Competencia científica, tecnológica y de la salud.