El primer ciclo de Educación Infantill en Euskadi 2016. Consorcio Haurreskolak.

Título El primer ciclo de Educación Infantill en Euskadi 2016. Consorcio Haurreskolak.
Fecha Abril de 2017
Edita ISEI-IVEI
Autores ISEI-IVEI
Formato
Extracto El objetivo principal de este estudio es conocer la situación y valoración por parte de las familias del trabajo realizado en los centros del Consorcio Haurreskolak. En junio de 2012 se acordó la colaboración entre el Consorcio Haurreskolak y el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI). Se comenzó por definir el cuestionario dirigido a familiares, con el objetivo de disponer de una imagen fija de la realidad en los centros de Haurreskolak y proporcionar criterios de evaluación.

Indice

1. LA ESCOLARIZACIÓN TEMPRANA
1.1. La importancia de la educación temprana
1.2. Evolución de la natalidad en Euskadi
1.3. La escolarización de niños y niñas menores de seis años
1.4. El Consorcio Haurreskolak

2. CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO
2.1. Objetivos del estudio
2.2. Diseño de la investigación y metodología
2.3. Características del cuestionario
2.4. Descripción de la muestra recogida

3. CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
3.1. Características socioeconómicas y formativas
3.2. Características lingüísticas
3.3. Actividades en el contexto familiar

4. VALORACIÓN DE LAS HAURRESKOLAK
4.1. Satisfacción general con Haurreskolak
4.2. Valoración de la intervención educativa en Haurreskolak
4.3. Valoración de los aspectos organizativos, las instalaciones y los servicios
de Haurreskolak
4.4. Participación y colaboración de los familiares

5. CONCLUSIONES

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 

RESUMEN
Por tercer año consecutivo, como resultado de la colaboración entre ISEI-IVEI y el Consorcio Haurreskolak, hemos conocido  la situación y valoración por parte de las familias del trabajo realizado en los centros del Consorcio Haurreskolak. Para ello, se realizó un cuestionario con 24 preguntas, dividió en cinco apartados: Perfil de las familias, Instalaciones y servicios de la Haurreskola, Participación y colaboración, Intervención educativa y Valoración general.

Al igual que en las ediciones anteriores, a partir de los resultados obtenidos en esta investigación se podrán definir nuevas actuaciones, y establecer criterios de mejora como red de centros.