2005. El maltrato entre iguales. "Bullying" en Euskadi. ESO
Resumen
Publicación que recoge, de modo sintetizado y en forma de gráficos, los resultados del primer informe sobre bullying o maltrato en el entorno escolar llevado a cabo en los centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Euskadi.
La investigación se desarrolló en noviembre y diciembre de 2004, sobre 3.132 estudiantes de ESO matriculados en 81 centros públicos y concertados, estudiándose 13 conductas que van desde los insultos hasta las amenazas y agresiones físicas.
Según este informe, el índice de bullying en los centros vascos de ESO es del 3,7%. Hay un 11.4% de alumnado-víctima que no dice nada a nadie, los porcentajes de maltrato a iguales son más altos como testigo que como víctima o agente, los agentes principales son “unos chicos” y la mayor parte de la misma clase, y el bullying ocurre sobre todo dentro del aula.
Los resultados indican, asimismo, que los que más intervienen ante al maltrato son los amigos y la familia, que las víctimas son más chicos que chicas, que el alumnado de 1º y 2º de ESO es el que más sufre maltrato junto con los repetidores, y que estas conductas se dan menos en los municipios pequeños.